
Entrevista a Alberto Gabriel, Presidente de la Cámara Insurtech por la radio Tiempo de Seguros
El sábado 15 de mayo Alberto Gabriel, presidente de la Cámara Insurtech Argentina, fue entrevistado por la radio Tiempo de Seguros.
Surgimiento de la Cámara Insurtech Argentina
La cámara surgió por la unión de voluntades con el objetivo de construir el futuro de la industria de seguros.
Las cámaras que representan la industria, que son 7, (son Compañías de seguros, o de Reaseguros, la Federación F.A.P.A.S.A , A.A.P.A.S, etc) pero ninguna nuclea a todos los sectores de la cadena de valor de la industria. Entonces lo que propusieron es que pueden participar todos, "porque el futuro de la industria de seguros lo construimos entre todos."
Consultado por los 3 ejes de la cámara, Alberto respondió que los 3 ejes principales que definieron en conjunto con todos son el Estado, el mercado y la innovación, como acompañamos a los nuevos protagonistas de la industria.
La relación con el Estado
En cuando a la relación con el Estado, Alberto aclaró que no es tema de un gobierno, sino que el Estado debe soluciones al sector desde hace décadas. Indicó que están teniendo muy buen eco en la SSN.
“Uno de los temas que estamos viendo es por ejemplo, en el mercado de autos (que es prácticamente el importantes que tenemos) , no puede ser que en el 2021 todavía tengamos que seguir pidiéndole a un cliente en numero de chasis y numero de motor. Lo que pedimos es un link entre el Registro de la Propiedad Automotor con la SSN, y que todo esto esté administrado por las Compañías. Que el Intermediario les provea la patente y que el sistema de las Compañías automáticamente les provea todos los datos.”
Otra medida importante que vienen reclamando y que los han escuchado muy bien, inclusive en la Secretaría de Finanzas, es que a ellos les parece muy injusto y que produce mucha inequidad, que el código de productor, del intermediario de seguros, tenga el mismo código de actividad que las Compañías de seguros. Al tener otro código, el productor va a poder acceder a los programas de ayuda y de modernización del Estado.
Dos años de la Cámara Insurtech Argentina
Sobre los dos años que está por cumplir la Cámara, Alberto resaltó el crecimiento de socios y las ganas que tienen de participar y aportar, y que hoy en las comisiones de trabajo, hay muchos chicos jóvenes poniendo su tiempo y sus ganas.
Asimismo comentó que desde la cámara plantearon la estandarización de los protocolos de comunicación, y que el mercado lo tomó muy bien. Y, si bien lo sigue liderando la Cámara Insurtech, lo tomó la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, junto con ADIRA y la ADEAA, y hoy están avanzando con el primer protocolo que es el de siniestros.
“Nos parece un logro porque lograr que 3 cámaras se unan para trabajar en algo para el futuro y para el bien de la industria; y que la Super hoy esté tomando estos temas que nosotros planteamos para llevarlos adelante, nos parece que en dos años es un montón lo que hemos conseguido.”
Para escuchar la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=TzUBQRXKz9s